top of page

CONECh A.G. alerta por uso abusivo de garantías y llama a recuperar montos retenidos

  • Foto del escritor: Bidder
    Bidder
  • 2 may
  • 2 Min. de lectura
Este patrón ha generado un perjuicio económico directo para decenas de empresas proveedoras, quienes además de no recibir el pago por los trabajos realizados.

Durante el último año, la Asociación Gremial de Contratistas del Estado de Chile (CONECH A.G.) ha desarrollado una investigación de campo para identificar los efectos reales de los contratos públicos terminados anticipadamente entre 2020 y 2023. Uno de los hallazgos más graves ha sido la ejecución sistemática de garantías por parte de instituciones públicas, incluso en casos donde los contratos no habían sido liquidados ni presentaban incumplimientos atribuibles al proveedor.


Este patrón ha generado un perjuicio económico directo para decenas de empresas proveedoras, quienes además de no recibir el pago por los trabajos realizados, vieron cómo sus garantías, boletas bancarias o pólizas de seguro eran ejecutadas de forma inmediata, muchas veces sin notificación previa ni posibilidad de defensa.


En palabras del equipo jurídico de CONECH, “la ejecución de garantías se ha convertido en una práctica de protección institucional que perjudica gravemente al proveedor. En lugar de aplicar la normativa conforme a derecho, muchas entidades prefirieron ejecutar automáticamente y no liquidar los contratos, dejando a las empresas sin herramientas legales y sin capital de operación”.


La asociación ha sistematizado estos casos y ha identificado que, en muchos de ellos, existen montos que pueden ser recuperados vía acciones judiciales, tanto por cobro de pesos como por indemnización de perjuicios. Este trabajo incluye el análisis de antecedentes contractuales, estados de pago pendientes, garantías ejecutadas y flujos retenidos por las instituciones mandantes.


Para facilitar el acceso a la justicia de las empresas afectadas, CONECH ha desarrollado un modelo de representación judicial que permite presentar demandas sin costos iniciales. “Entendemos que la mayoría de los proveedores no tiene liquidez para costear una defensa jurídica. Por eso construimos una estrategia colectiva, que les permite incorporarse a un proceso legal serio, estructurado y sin barreras de entrada”, señalaron desde la directiva.


La organización ya cuenta con delegados regionales activos en cinco regiones del país, donde se han levantado antecedentes y se está conformando una base probatoria amplia para avanzar en las primeras acciones judiciales.


CONECH hace un llamado a todas las empresas proveedoras que hayan sufrido ejecución de garantías, término anticipado de contrato o retención de pagos, a contactarse y revisar sus antecedentes. “Si crees que no hay nada más que hacer, este es el momento de revisar tu caso. Hay caminos legales para recuperar lo que el Estado te quitó”, concluyó la asociación.

Más información en: www.conech.cl


 
 
 

Comentarios


© 2025 Creado por Chile Postulando

bottom of page