Inteligencia artificial al servicio de las Compras Públicas
- Bidder

- 24 ago
- 2 Min. de lectura

BiddIA, la asistente virtual desarrollada por Bidder, ha sido desde su lanzamiento una aliada clave para proveedores y compradores que navegan el sistema de compras públicas bajo la Ley 19.886. Gracias a su capacidad para entregar respuestas claras, precisas y contextualizadas, se ha posicionado como una herramienta de consulta confiable en un entorno normativo que muchas veces resulta complejo y técnico para quienes no son especialistas.
Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Compras Públicas en diciembre de 2024, Bidder reforzó su compromiso con la innovación y comenzó una nueva etapa de transformación para BiddIA. Esta renovación contempla no solo una actualización del contenido legal incorporado, sino también el fortalecimiento de su motor de inteligencia artificial, permitiendo respuestas más certeras y personalizadas según el perfil de cada usuario.
Uno de los principales ejes de esta evolución es la mejora en la experiencia de usuario (UX). La nueva interfaz de BiddIA será más intuitiva, rápida y orientada a las necesidades reales de los proveedores del Estado. Además, se está desarrollando un diseño conversacional más humano, con el objetivo de facilitar el acompañamiento en procesos clave como postulaciones, aclaraciones, objeciones o controversias administrativas.
El equipo de Bidder trabaja activamente en esta actualización, integrando retroalimentación de los propios usuarios, especialistas legales y expertos en transformación digital. El objetivo es claro: ofrecer una asistente virtual que no solo responda dudas, sino que eduque, guíe y potencie la participación de pequeñas y medianas empresas en Mercado Público, con énfasis en el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa.
BiddIA representa una apuesta estratégica de Bidder por democratizar el acceso a la información legal y fortalecer el ecosistema de proveedores en Chile. Su acceso es gratuito y directo, y se proyecta como una herramienta fundamental para enfrentar los desafíos de transparencia, modernización y eficiencia que exige el nuevo marco legal de las compras públicas.




Comentarios