¿Qué son las Licitaciones en Mercado Público?
- Bidder
- 17 ago 2024
- 1 Min. de lectura
En el ámbito de las compras públicas, la licitación pública es el procedimiento estándar utilizado para la adquisición de bienes y servicios por parte de organismos compradores. A través de la plataforma www.mercadopublico.cl, las entidades invitan a proveedores a presentar sus ofertas, seleccionando la más conveniente según los criterios establecidos en las Bases de Licitación. Estas bases detallan los requisitos, condiciones y especificaciones necesarias para el proceso.
Las licitaciones se categorizan según el monto involucrado, desde licitaciones menores a 100 UTM (L1) hasta las mayores a 5.000 UTM (LR), y también incluyen servicios personales especializados (LS). Las empresas interesadas en participar deben seguir una serie de pasos que incluyen registrarse en la plataforma, mantener actualizada su información, y capacitarse a través de los cursos ofrecidos en línea. Además, deben revisar detalladamente las bases de cada licitación y adjuntar la documentación requerida para ser consideradas.
La preparación para una licitación incluye la creación de un perfil en www.mercadopublico.cl, la actualización constante de los datos de contacto y la selección de los rubros pertinentes. Es crucial que los proveedores respondan a las solicitudes con precisión y dentro de los plazos establecidos, y consideren la posibilidad de formar alianzas mediante la Unión Temporal de Proveedores (UTP) para mejorar sus ofertas.
En casos excepcionales, como cuando una licitación pública se declara desierta, se puede recurrir a la licitación privada, invitando a un grupo reducido de proveedores preseleccionados. Este procedimiento es una alternativa para asegurar la compra cuando no se han recibido ofertas válidas en el proceso público inicial.
Comentarios