top of page

Compras de Emergencia: ¿Cuál es el procedimiento ante catástrofes?

  • Foto del escritor: Bidder
    Bidder
  • 23 ago 2024
  • 1 Min. de lectura
Una de las principales herramientas disponibles es la tienda de Convenios Marco.

En situaciones de emergencia y catástrofes, la Ley N° 19.886 de compras públicas ofrece diversas recomendaciones y alternativas para facilitar una rápida respuesta a las necesidades ciudadanas. Una de las principales herramientas disponibles es la tienda de Convenios Marco, que incluye productos y servicios esenciales para enfrentar contingencias.



El Convenio Marco de Emergencias y Prevención ofrece un catálogo especializado con viviendas y camas de emergencia, kits de alimentación y sanitarios, entre otros. Además, se pueden utilizar los Convenios de Aseo, Alimentos y Ferretería para cubrir las necesidades básicas durante una emergencia.



La normativa también contempla el uso de trato directo, que debe ser justificado mediante un Decreto Supremo presidencial en casos de Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe. En estas situaciones, es necesario demostrar que el producto requerido no está disponible en el catálogo de Convenio Marco o que se presentan condiciones más favorables fuera de la tienda electrónica.



Es crucial que la entidad licitante publique la resolución que autoriza el trato directo en www.mercadopublico.cl dentro de las 24 horas siguientes a su emisión, conforme al artículo 50 del Reglamento de compras públicas. Esta medida asegura la transparencia y efectividad en la gestión de recursos durante emergencias.



Comentarios


© 2025 Creado por Chile Postulando

bottom of page